Licenciatura En Diseño De Interiores

OBJETIVOS GENERALES

  • El diseño de Interiores es una profesión multidisciplinaria y en la que soluciones técnicas y creativas son aplicadas a un espacio con el fin de conseguir un determinado ambiente interior.
  • Formar un profesional de alto nivel, capaz de resolver problemas de diseño y adecuación de espacios interiores en todo lo referente a espacios habitables, un profesional capaz de desempeñarse en el ámbito publico y privado, con las características académicas y conocimientos que le permitan accionar actividades de suma trascendencia para el crecimiento de país.
  • Desarrollar el proceso del diseño con énfasis en su aspecto funcional y estético aplicando las leyes y reglas de la comunicación visual y ejecución gráfica.
  • La Licenciatura en diseño de interiores esta dirigida a la formación de profesionales capaces de formular y desarrollar de forma innovadora y creativa, proyectos que mediante la organización y diseño, resuelvan de manera adecuada todos los problemas propios de los espacios que han de ser habitados por el ser humano.
  • Ambientar espacios interiores y exteriores en materia de decoración.
  • Responder a las demandas de ambientes funcionales, confortables y de entorno estético, formando profesionales que con conocimiento, investigación y creatividad ayudes a que el ser humano desarrolle sus funciones con calidad de vida.

REQUISITOS DE INGRESO

El estudiante deberá presentar:

  • Copia de los créditos de bachiller
  • Formulario de inscripción
  • Copia de la cedula de identidad personal o pasaporte
  • 2 fotos tamaño carnet
  • Certificado médico
  • Convalidaciones de programas reconocidos y menor al 50% de los créditos.

PERMANENCIA Y GRADUACIÓN

ARTICULO 77: El estudiante que al finalizar un periodo académico tuviere un índice de carrera menor de 1.00, solo podrá matricularse en dicha carrera como alumno condicional en los dos periodos académicos siguientes, al final de los cuales, deberá alcanzar el índice de carrera requerido para mantenerse en la misma.

En caso que el estudiante no pueda mantenerse en la carrera podrá matricularse en una nueva, por una sola vez, en la que deberá mantener un índice de carrera no menor de 1.00 con calificación C (71 puntos) al finalizar los dos primeros periodos académicos. De no ocurrir esto, quedara separado definitivamente de la Universidad Midrasha Jorev de Panamá.

REQUISITOS DE GRADUACIÓN

  • Haber aprobado todas las materia o asignaturas y actividades curriculares establecidas en el respectivo Plan de Estudio y su índice no sea inferior a 1.00 con calificación C (71 puntos)
  • Ejecutar en forma supervisada una ¨práctica profesional¨, la que deberá ser efectuada en alguna entidad pública o privada desarrollando actividades relacionadas en forma directa con la naturaleza de la carrera, ésta tendrá una duración de 16 horas teóricas y 224 horas prácticas, y al final se deberá redactar un Informe-Memoria de Práctica.
  • La alumna podrá optar, en reemplazo de la práctica profesional, por el desarrollo de una monografía como trabajo de graduación, elaborada bajo la supervisión de un docente designado para tal efecto, abordando alguna temática que tenga relación con la naturaleza y competencia de la carrera, la que deberá ser evaluada por la Dirección de la Carrera o el profesor que la designe.
  • Haber aprobado el examen de suficiencia del idioma ingles.

PERFIL DEL EGRESADO

El egresado de la carrera LICENCIATURA EN DISEÑO DE INTERIORES, de la Universidad Midrasha Jorev de Panamá, se desempeñará en las tareas correspondientes a su formación de manera eficiente y eficaz lo que le permitirá dar muestras de su ubicación en el contexto tomando en cuenta que la era del conocimiento en que nos encontramos así lo exige.

  • Tendrá la habilidad de trabajar en equipo, así como desenvolverse en este mundo donde el fenómeno de la globalización ha internacionalizado los saberes y sobre todo utilizando símbolos, signos, esquemas y otras herramientas acordes con estos tiempos.
  • Reúne todos los componentes del campo del conocimiento que le habilitan las capacidades necesarias para un eficiente manejo de los conceptos, métodos modernos en diseño e idoneidad en el ámbito de su especialidad, con una alta preparación en materias relativas a la investigación y la practica en talleres especializados.
  • Con un amplio desarrollo de sus habilidades y destrezas que le conforman una conducta positiva y de respeto al trabajo en equipo, permitiéndole en forma permanente acrecentar acervo cultural y capacidad intelectual, para aceptar e incorporar los avances científicos y tecnológicos en permanente evolución a la gestión profesional operativa con sentido creativo e innovador.
  • Poseedor de la empatía necesaria para enmarcar el ejercicio de sus actividades laborales en los principios y valores de nuestra cultura y con profundo sentido de respeto a la persona humana, su medio social y su entorno natural.

ESTRUCTURA CURRICULAR:

Total de Créditos: 185
Duración de la carrera: 12 cuatrimestres.
Sede: Ciudad de Panamá.
Modalidad: Presencial.
Facultad: Arquitectura.